¿Cómo puede ajustar ahora mi empresa su consumo eléctrico, puedo modificar la potencia?
Las empresas han bajado de manera notable su actividad, si es que no han cerrado como ha ocurrido en muchos casos. El caudal de energía necesario no es, ni de cerca, el habitual. Así, se hace preciso su ajuste como parte de las medidas que cada compañía está tomando para superar la situación de crisis generada por el Covid-19. ¿Puede hacerse? La respuesta es sí. ¿Cómo? Modificando la potencia contratada durante el tiempo que sea preciso.
Las Empresas distribuidoras, conscientes del momento que estamos atravesando, están ofreciendo reducciones de potencia para este periodo de inactividad o de merma de la producción, aliviando la factura de electricidad en el término fijo.
Hay que tener presente que el posible ahorro como consecuencia de la adecuación y bajada de potencia puede conllevar costes asociados a su posterior restablecimiento a las condiciones iniciales de contratación. Cobro que explican como Derechos de enganche por el que la distribuidora puede cobrarnos por una gestión de reducción y por otra de subida, así como por los Derechos de acceso perdidos y que se quieran recuperar en su momento.
Ahora bien, explicado esto la pregunta que surge es si este cambio, en este contexto, nos lo van a cobrar. Y la respuesta es que en algunos casos sí y en otros no. Depende de cada distribuidora. Algunas han anunciado que mientras se mantenga el estado de alarma no imputarán ese coste. Desde San Juan Grupo estamos resolviendo esas dudas sin coste alguno. Así, estamos asesorando, intermediando y gestionando este tipo de cuestiones ante cualquier compañía eléctrica.
Muy importante tener en cuenta que en instalaciones de más de 20 años que en el momento que decidamos incrementar la potencia las distribuidoras pueden pedir el Certificado de instalación.