Energías renovables, ¿de qué estamos hablando?

La energía renovable es la obtenida mediante fuentes naturales, limpias e inagotables, ya sea porque son capaces de regenerarse por sí mismas o porque contienen una inmensa cantidad de energía. Este tipo de energías no generan emisiones nocivas ni producen residuos tóxicos, y son las adecuadas para frenar el cambio climático.

Existen varias energías renovables disponibles, que son las siguientes:

Energía solar: Es la energía obtenida a través del sol y se pueden diferenciar dos tipos. La energía solar fotovoltaica se utiliza para crear energía eléctrica y la energía solar térmica para crear energía térmica como puede ser el agua caliente sanitaria de los hogares.

Energía eólica: Es la obtenida mediante la fuerza del viento. Existen diferentes modelos de aerogeneradores, que mediante el movimiento generado por el viento generan energía eléctrica.

Energía hidráulica: Se obtiene aprovechando el movimiento del agua.  El movimiento puede ser forzado mediante el uso de presas, o natural, sin interferir en el transcurso del agua.

Energía geotérmica: Se obtiene energía térmica del interior de la tierra. En general se utiliza para climatización de edificios y para la obtención de agua caliente sanitaria.

Biomasa: Es la energía obtenida de la combustión de materia orgánica. Generalmente sus aplicaciones son para energía térmica, pero pueden darse aplicaciones para generación eléctrica.

Energía mareomotriz: Es la energía obtenida aprovechando las mareas para energía eléctrica.

Energía undimotriz: En este caso, la energía se consigue mediante la fuerza y movimiento de las olas.

Combustibles renovables: Bioetanol y el biodiesel, principalmente. Son combustibles orgánicos obtenidos desde productos o aceites vegetales.