¿Qué es el PVPC?
El Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) entró en vigor el 1 de abril de 2014 para sustituir a la conocida hasta entonces como Tarifa de Último Recurso (TUR). El PVPC es una tarifa que está fijada por el Gobierno central dentro del mercado regulado, que es el que fija los precios para esta tarifa. Así y todo, ésta es de precio variable, lo que quiere decir que el coste de la energía cambia cada hora y cada día en referencia al mercado mayorista. En este contexto, el PVPC es el precio máximo que pueden cobrar las comercializadoras.
Optar a esta tarifa solo será posible a través de la contratación de las comercializadoras de referencia, autorizadas por parte del Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para trabajar en el mercado regulado. A partir de ahí, la potencia contratada debe ser inferior a 10KW y la instalación eléctrica tiene que ser de baja tensión, es decir, de menos de 1KV.
Entre las principales ventajas de la PVPC se encuentran la protección que ofrece a los consumidores y la no exigencia de contratación de servicios de mantenimiento. Además, podemos conocer en cualquier momento su precio a través de la página web de Red Eléctrica: https://www.esios.ree.es/es/pvpc
Recordamos las comercializadoras de referencia: